Familiarícese con Process Composer de última generación

Process Composer de última generación es el componente central del entorno de diseño, ya que abarca todos los recursos necesarios y las características relacionadas con el proceso que permiten crear y diseñar automatizaciones de procesos integrales de extremo a extremo.

Process Composer de última generación comprende tres componentes principales: Elementos y propiedades, Process Editor y Barras de herramientas de Process Editor. Revise la siguiente información para comprender las capacidades disponibles que pueden ayudarlo a acelerar el desarrollo y crear automatizaciones más sólidas.

Componentes de Process Composer de última generación

Elementos y propiedades

Utilice el panel Elementos para agregar elementos de flujo y flujos de secuencia a su proceso empresarial simplemente arrastrándolos y soltándolos en el lienzo de Process Editor. El panel de elementos contiene todos los nodos que se pueden utilizar para definir un flujo de trabajo de procesos. Estas actividades se dividen en tres categorías principales:
  • Tarea: Los nodos de tareas consisten en tareas humanas, como Formulario, Aprobación y Validación de documentos que muestran información y recogen entradas de grupos de usuarios, así como tareas automatizadas como Bot y API que integran servicios empresariales especializados, lo que impulsa la productividad. Una automatización de procesos consta de los siguientes componentes:
    • API: Las tareas API recuperan datos para la automatización de procesos y responden más rápido que la automatización de bot cuando se invocan en el mismo proceso. La Tarea de API se utiliza para la automatización de la nube basada en API, que a menudo gestiona consultas de datos y transformaciones entre diferentes sistemas.
    • Bot: Los bots creados en Editor de bots realizan tareas específicas basadas en activadores o condiciones, y están disponibles para su selección en Process Editor para automatizar tareas repetitivas y basadas en reglas.
    • Filtro: Puede aplicar un filtro a una variable de automatización de procesos en Process Editor. Por ejemplo, si tiene una tabla como salida de un formulario y una de las columnas está etiquetada como Aprobado, que contiene valores de o No, la tarea de filtro podrá recuperar solo las filas que tengan en esa columna.
    • Proceso: La tarea de proceso se utiliza para iniciar procesos secundarios desde el proceso principal, lo que permite la transferencia de datos entre ellos.
    • Aprobación: Configure una tarea de aprobación para compartir solicitudes con los responsables de la toma de decisiones antes de que se complete la automatización del proceso. La necesidad de aprobaciones se aplica a muchas tareas empresariales, como las solicitudes de tiempo libre o de compra. Los desarrolladores pueden utilizar la tarea de aprobación para automatizar un proceso en el que los usuarios pueden enviar y recibir aprobaciones, mientras se mantienen informados del progreso, sin interrumpir el flujo de trabajo optimizado.
    • Validación de documentos: Document Automation utiliza la tecnología de Automation Co-Pilot para usuarios de negocio a fin de gestionar el proceso de extracción de documentos de forma integral. Cada documento entrante crea una nueva solicitud, que activa el proceso de extracción. Si un documento requiere una validación manual, Automation Co-Pilot crea una tarea de validación y la asigna a un equipo de validación.
    • Formulario: Los usuarios pueden interactuar fácilmente con bots a través de una interfaz web personalizable que permite la participación directa y la invocación de funciones específicas. La actividad de tarea de formulario se utiliza para asignar una tarea a un usuario o grupo. Los formularios se asocian a una tarea de formulario para capturar datos de un formulario mostrado en Automation Co-Pilot y convertirlos en un proceso.

    Consulte Agregar tareas en la automatización de procesos.

  • Condicional: Los condicionales se utilizan en la automatización de procesos para gestionar el flujo de un programa basado en condiciones específicas, lo que mejora aún más la eficiencia. Las reglas y condiciones que determinan cuándo y cómo los bots y los formularios interactúan guían el flujo de datos y las acciones dentro de la automatización. Por ejemplo, el par If/Else y Else If, que facilitan la ramificación interna y condicional en la automatización de procesos.

    Consulte Agregar condiciones en la automatización de procesos.

  • Evento: Las actividades de eventos en su proceso determinan el inicio, el final y la capacidad de omitir pasos específicos o dirigir el flujo a ciertas etapas basadas en condiciones predefinidas de su proceso de negocio, lo que garantiza un flujo de proceso productivo y eficiente. Puede utilizar los siguientes eventos en su automatización de procesos:
    • Iniciar: Un nodo de inicio indica el comienzo de un proceso. Comienza con una variable de entrada. Cada proceso puede tener solo un nodo de inicio, y dichos nodos no se pueden eliminar.
    • Fin: Este nodo denota el estado final de un proceso, que puede clasificarse funcionalmente como Completado, Fallido o Cancelado.
    • Ir a : Este nodo denota la transferencia o navegación del flujo a otra tarea en el proceso. El enrutamiento de un flujo a una tarea específica suele basarse en algunas condiciones. Ir a también es uno de los puntos finales de un flujo particular en el proceso.

    Consulte Agregar eventos en la automatización de procesos.

Para ajustar o modificar las propiedades de un nodo, haga clic en el elemento que quiere editar y luego vaya al panel Propiedades en el lado derecho de la interfaz. En este panel, encontrará varias opciones y campos. Puede cambiar los valores en función del elemento que haya seleccionado y personalizar el nodo para que se adapte mejor a sus necesidades.

Process Editor

El editor funciona como el espacio de trabajo central dentro de Process Composer de última generación.

En Process Editor, puede crear automatizaciones de procesos integrales que conecten a la perfección bots y formularios. Cada automatización de procesos incluye la lógica que activa estos bots y los formularios, y también gestiona el flujo de datos entre ellos. Una vez que haya desarrollado una automatización de procesos, puede registrarla para implementarla en el espacio de trabajo público, de modo que otros usuarios puedan acceder a ella. También puede importar, exportar, ejecutar, eliminar y comprobar las automatizaciones de procesos según sea necesario.

Cuando crea una nueva automatización de procesos o abre una existente, se abre en el nuevo Process Editor de forma predeterminada. Puede utilizar las funciones y capacidades mejoradas del nuevo editor unificado para comenzar a crear y diseñar en el nuevo editor. Este nuevo editor proporciona visualizaciones de nodos claras y organizadas visualmente, lo que permite trabajar de manera eficiente y diseñar utilizando diferentes tareas, bots, API y formularios. La usabilidad y navegación mejoradas facilitan el acceso a las dependencias sin pasos adicionales. Estas funciones mejoradas le permiten diseñar modelos de procesos empresariales complejos y de alto nivel.

Consulte Process Editor.

Barras de herramientas de Process Editor

La barra de herramientas de Process Editor ofrece acceso rápido a controles esenciales para el diseño del proceso. Permite implementar condiciones lógicas, agregar carriles y gestionar puntos finales con funciones como copiar, pegar y cortar. Además, puede hacer doble clic para reemplazar elementos directamente en el editor, lo que mejora la eficiencia de su flujo de trabajo.

Consulte Barras de herramientas de Process Editor.