FTP/SFTP paquete

Utilice FTP/SFTP paquete para automatizar las operaciones FTP/SFTP.

Un servidor FTP/SFTP aloja los archivos que se van a compartir. El cliente accede, descarga o carga archivos en el servidor. La transferencia de datos entre el cliente y el servidor se realiza por medio de una red TCP/IP, que es el protocolo estándar de comunicación a través de Internet.
  • Las siguientes son algunas formas de autenticación para un servidor FTP:
    • Credenciales de usuario: Requiere un nombre de usuario y una contraseña FTP.
    • Anónimo: Esta forma de autenticación está habilitada en los sitios donde los archivos están disponibles para el acceso público y los usuarios no tienen que identificarse en el servidor.
    • Basado en claves: La autenticación SFTP se realiza generalmente con una clave privada y pública. El par de claves lo genera automáticamente el equipo. La clave privada se conserva en el cliente SFTP y la clave pública correspondiente en el servidor SFTP. Al establecer una conexión, el cliente comparte la clave privada para compararla con la clave pública correspondiente en el servidor.
  • FTP puede operar en modo de transferencia activa o pasiva.
    • En el modo activo, el cliente informa al servidor sobre el puerto que se utiliza para escuchar y comienza a esperar conexiones de datos entrantes desde el servidor.
    • En el modo pasivo, el cliente recibe una dirección IP del servidor y un número de puerto del servidor. El cliente abre una conexión de datos a la dirección IP del servidor y al número de puerto que se reciben. La mayoría de las organizaciones prefieren el modo pasivo, ya que requiere menos o cero modificaciones en la configuración del firewall.
  • FTP respalda la transferencia de archivos de tipo binario y ASCII:
    • Utilice la opción Binario para transferir archivos ejecutables.
    • Use la opción ASCII para transferir archivos de texto.

Antes de comenzar

Realice las siguientes acciones dentro de FTP/SFTP paquete.

  1. Establezca una conexión con un servidor FTP/SFTP mediante la acción Conectar. Al establecer una conexión, asocie los detalles del servidor FTP/SFTP con un nombre de sesión. Emplee el mismo nombre de sesión para todas las acciones correspondientes.
  2. Utilice las acciones de FTP/SFTP para automatizar una tarea. Las acciones le permiten realizar las siguientes tareas:
    • cargar, descargar, eliminar o renombrar archivos.
    • cargar, descargar, crear o eliminar carpetas.
    • ir a la carpeta principal o a una carpeta específica.
  3. Después de automatizar las tareas relacionadas con FTP/SFTP, termine la conexión con el servidor mediante la acción Desconectar.
Nota: SFTP ya no admite SFTP con protocolo SSH1.

Vea cómo usar la acción de conexión FTP/SFTP en el siguiente video:

Acciones en el paquete de FTP/SFTP

El FTP/SFTP paquete incluye las siguientes acciones:
Nota: En cuanto al uso del punto y coma (;) en los nombres de carpetas o archivos, se aplican las siguientes directrices:
  • Puede utilizar un punto y coma (;) en el nombre de la carpeta para las siguientes acciones: Eliminar o Crear carpeta
  • No debe utilizar un punto y coma (;) en el nombre de la carpeta o del archivo para otras acciones, como las siguientes: Cambiar carpeta, Eliminar archivos, Obtener archivos, Obtener carpeta, Poner archivos, Poner carpetas y Renombrar archivos