Revise algunas de las prácticas recomendadas y pautas para la partición de repositorios.

Control de acceso y seguridad
Utilice particiones para aplicar el control de acceso basado en roles. Solo conceda acceso a los usuarios que lo necesiten, a fin de minimizar el riesgo de cambios no autorizados y de exposición de datos.
Auditoría y monitoreo
Utilice particiones para simplificar las actividades de auditoría y monitoreo mediante el seguimiento de cambios y accesos dentro de áreas comerciales específicas.
Purgado de datos
Asegúrese de eliminar periódicamente la automatización y los archivos innecesarios.
Segregación de datos
Almacene datos sensibles o regulados en particiones dedicadas para cumplir con las políticas de privacidad y seguridad de datos.
Documentación
Mantener documentación para cada partición que describa su propósito, contenido y las políticas de acceso.
Nomenclatura
Establezca convenciones de nomenclatura claras y coherentes para las particiones y su contenido. Esto puede mejorar de manera considerable la visibilidad y reducir la confusión.
Organizar por función empresarial o departamento
Asegúrese de dividir los repositorios según las unidades de negocio (como Finanzas, RR. HH., TI, etc.) o áreas funcionales para una separación lógica y una gestión más sencilla.
Organización de las carpetas
Asegúrese de no exceder diez subcarpetas dentro de cada carpeta, y que la cantidad de niveles anidados no exceda cuatro. Por ejemplo, Bot -> Finanzas -> Efectivo a factura -> Proceso-1
Revisión regular
Revise y actualice periódicamente las estructuras de partición para asegurarse de que continúen satisfaciendo las necesidades de la organización a medida que los equipos y proyectos evolucionan.
Revisar el tamaño de la carpeta
Asegúrese de que el tamaño de las carpetas no sea muy grande. Use regularmente la columna de tamaño para verificar el tamaño de las carpetas.
Escalabilidad y rendimiento
La partición puede mejorar el rendimiento al reducir el volumen de elementos en un solo repositorio. Esto garantiza que las búsquedas y operaciones sean más rápidas.
Mientras registra automatizaciones
Asegúrese de que sus espacios de trabajo privado y público tengan la misma estructura de carpetas para que cuando registre una automatización desde su espacio de trabajo privado, aparezca en la misma estructura de carpetas en el espacio de trabajo público.