Revise y siga estas prácticas recomendadas para garantizar que su implementación de WLM sea estable, eficiente y escalable.

Prácticas recomendadas

Garantice la propiedad redundante de la lista de prioridad
  • Recomendación: Asegúrese de que la lista de prioridad tenga al menos 2 propietarios, de modo que no haya interbloqueos si se elimina o deshabilita un propietario.
  • Motivo: Esta es una práctica recomendada fundamental para la continuidad del negocio y la administración. Si el propietario de una lista de prioridad deja la organización o su cuenta se deshabilita, el propietario secundario aún puede gestionar la lista de prioridad (por ejemplo, pausar, reconfigurar o administrar los elementos de trabajo) sin cuellos de botella administrativos y así evitar un punto muerto.
Maximice la visibilidad de los elementos de trabajo en la Control Room
  • Recomendación: Puede mostrar hasta 10 columnas de elementos de trabajo en la Control Room. Utilice esta función para obtener la máxima visibilidad de los datos de los elementos de trabajo.
  • Motivo: Cuando define la estructura de su lista de prioridad, debe especificar las columnas. Mostrar las columnas relevantes en la vista de elementos de trabajo de la Control Room permite a los operadores y usuarios de negocio comprender rápidamente el contexto de cada elemento de trabajo, identificar elementos específicos y resolver problemas sin necesidad de descargar los datos. Elija los campos más importantes que distinguen un elemento de trabajo de otro.
Optimice los datos del elemento de trabajo y los valores de resultados
  • Recomendación: Utilice de forma óptima valores de los elementos de trabajo que puedan aceptar hasta 1000 caracteres, especialmente para los valores de resultados de elementos de trabajo.
  • Motivo: El campo Resultado de un elemento de trabajo es fundamental para proporcionar retroalimentación detallada sobre el resultado del procesamiento (por ejemplo, Factura publicada correctamente, ID: INV12345, Registro de cliente creado, Cuenta: CUST987, o Fallido: Formato de correo electrónico no válido). Utilice el límite de 1000 caracteres para garantizar mensajes completos y prácticos, lo que reduce la necesidad de revisar registros externos para lograr resultados simples.
Priorice los elementos de trabajo de manera efectiva
  • Recomendación: Para priorizar ciertos elementos de trabajo, asegúrese de ordenar los datos de los elementos de trabajo cuando crea listas de prioridad.
  • Motivo: Aunque puede establecer una prioridad predeterminada para toda la lista de prioridad y para elementos de trabajo individuales, el orden en que inserte los elementos también puede influir en el procesamiento inicial de elementos con la misma prioridad. Entonces, usar un criterio de ordenamiento dentro de la lista de prioridad (hecho al crear la lista de prioridad) garantiza que los elementos que cumplen con un valor de negocio o urgencia específicos siempre estén en la parte superior de la lista de prioridad para que los dispositivos los elijan.
Ingrese un elemento de trabajo en bloque usando la API
  • Recomendación: Para ingresar elementos de trabajo en bloque, use la API de elementos de trabajo, ya que esta API acepta una lista de elementos de trabajo en formato JSON.
  • Motivo: Enviar una solicitud de API para ingresar cada elemento de trabajo individual dentro de un bucle crea una sobrecarga significativa de la red y API para miles de elementos. Así que optimice el rendimiento usando la API de elementos de trabajo, la cual le permite construir una matriz JSON que contiene múltiples objetos de elementos de trabajo (un lote) y lo envía en una sola llamada a la API. Esto reduce drásticamente la cantidad de llamadas, lo que hace que el dispositivo sea más rápido y eficiente al llenar listas de prioridad grandes. Para obtener más detalles, consulte API de administración de cargas de trabajo (WLM).
Asegúrese de que el reloj del clúster esté sincronizado
  • Recomendación: Asegúrese de que la hora (relojes) de todos los nodos (dispositivos) en un clúster esté sincronizada. Esto es importante para que el servidor de caché de Apache Ignite funcione correctamente.
  • Motivo: La Control Room utiliza Apache Ignite para su almacenamiento en caché distribuido. Si los relojes del sistema en diferentes nodos del clúster no están sincronizados, se pueden ocasionar inconsistencias de datos, pérdidas de caché y otros errores impredecibles, lo que podría tener un impacto en el rendimiento y la confiabilidad de WLM. Debe configurar los servicios de protocolo de hora de red (NTP).
Garantice la conectividad continua de la base de datos
  • Recomendación: Asegúrese de que la conectividad de la base de datos sea persistente y continua, ya que esto es fundamental para la automatización de cargas de trabajo. Asegúrese de realizar escaneos periódicos de la red o use herramientas que puedan detectar o evitar problemas en la red.
  • Motivo: La conectividad continua de la base de datos es esencial para la automatización ininterrumpida de cargas de trabajo. Cualquier interrupción en la conectividad puede causar fallas en las tareas, retrasos en el procesamiento, inconsistencias en los datos e incumplimientos de los SLA. Mantener una conectividad estable garantiza la confiabilidad, una ejecución fluida y un rendimiento óptimo del sistema.
Asegúrese de lograr una recuperación eficiente de elementos de trabajo a través de la API
  • Recomendación: Aplique el filtro de paginación a la API para recuperar los elementos de trabajo en partes manejables.
  • Motivo: Cuando los elementos de trabajo se recuperan programáticamente de una lista de prioridad a través de la API Administración de carga de trabajo, se aplica un límite predeterminado (generalmente 200). Esto evita que el sistema se sobrecargue con respuestas grandes. En el caso de escenarios donde necesita recuperar una lista grande de elementos de una lista de prioridad, use la paginación (como los parámetros de desplazamiento y longitud) para obtenerlos en partes manejables. Para obtener más detalles, consulte API de administración de cargas de trabajo (WLM).

Prácticas que se deben evitar

No use llamadas de API individuales en un bucle para inserciones masivas
  • Recomendación: Para garantizar que la capacidad de WLM funcione de forma eficiente, evite utilizar la API de elementos de trabajo en un bucle para insertar elementos de trabajo de forma masiva.
  • Motivo: Configurar una llamada de API separada para cada elemento de trabajo en un lote grande es poco eficiente y puede crear una carga significativa en la red y el servidor. En su lugar, ingrese los elementos de trabajo en lote utilizando la API de elementos de trabajo que acepta listas. Para obtener más detalles, consulte API de administración de cargas de trabajo (WLM).
No cree horarios locales en los dispositivos de un grupo de dispositivos
  • Recomendación: Si el dispositivo pertenece a un grupo de dispositivos, evite crear horarios locales en él. Esto garantiza que el dispositivo se utilice exclusivamente para ejecutar elementos de trabajo.
  • Motivo: Los dispositivos en un grupo son administrados por la Control Room para WLM. Los horarios locales pueden anular esta administración y hacer que el dispositivo ejecute tareas programadas en lugar de tareas de WLM. Esto podría generar conflictos de recursos, comportamientos impredecibles e incumplimientos de SLA. Los dispositivos de un grupo deben permanecer completamente disponibles para los elementos de trabajo distribuidos en la Control Room.
No elimine el permiso de ejecución de bot de los usuarios activos en la lista de prioridad
  • Recomendación: Si un usuario tiene una lista de prioridad en uso, no retire el permiso Ejecutar bot de ese usuario (rol).
  • Motivo: Si el rol de un usuario (o la cuenta de usuario específica asociada con un proceso o programación en ejecución) está vinculado al procesamiento de una lista de prioridad, al quitar su permiso de Ejecutar bot las automatizaciones asociadas fallarán. Esto, a su vez, interrumpe el proceso de WLM. Siempre verifique los permisos antes de hacer cambios, especialmente para las cuentas involucradas activamente en la ejecución de automatizaciones.
No apague los dispositivos durante el procesamiento
  • Recomendación: Si un elemento de trabajo está en progreso, no apague el dispositivo. Si es necesario retirar un dispositivo de servicio con fines de mantenimiento, asegúrese de pausar la lista de prioridad y de que ningún elemento de trabajo esté en progreso en el dispositivo.
  • Motivo: Si un dispositivo se apaga abruptamente mientras procesa un elemento de trabajo, el elemento de trabajo puede quedar atascado (por ejemplo, en un estado ENVIADO indefinidamente) o puede perderse el progreso. Así que asegúrese de que cualquier lista de prioridad asociada esté en pausa primero, permita que los elementos que se están procesando actualmente terminen, y luego verifique que el dispositivo esté inactivo antes de desconectarlo. Esto garantiza un manejo adecuado y previene la pérdida de datos o elementos de trabajo huérfanos.
No detenga el servicio de la Control Room durante el procesamiento
  • Recomendación: Si se está procesando un elemento de trabajo de la lista de prioridad, no detenga ni reinicie el servicio de la Automation Anywhere Control Room. En cambio, pause la lista de prioridad de automatización y luego reinicie el servicio.
  • Motivo: El servicio de la Control Room es una parte fundamental de la Control Room, incluido WLM. Detenerlo mientras las listas de prioridad están activas detendrá todo el procesamiento, lo que puede dejar elementos de trabajo en un estado inconsistente u ocasionar errores en las automatizaciones que intentan actualizar los estados. Siempre pause las listas de prioridad (lo que evita que las automatizaciones seleccionen nuevos elementos) antes de realizar tareas de mantenimiento en el servicio de la Control Room, y luego reinicie el servicio.