Integración de automatizaciones en su aplicación con Automation Co-Pilot
- Última actualización2025/08/19
Integración de automatizaciones en su aplicación con Automation Co-Pilot
Con la interfaz Automation Co-Pilot, puede integrar automatizaciones en cualquier aplicación web o entorno de nube mediante un widget intuitivo o una extensión del navegador.
Con las automatizaciones integradas, puede permitir que los usuarios accedan a datos en los formularios, el historial comercial y las aplicaciones fundamentales en todas las plataformas. Con la automatización a solo un clic de distancia, los usuarios ya no necesitan mantener abiertas aplicaciones adicionales en su espacio de trabajo. Los usuarios pueden comunicarse rápidamente con clientes o colegas a fin de brindarles información para mejorar la experiencia del cliente o promover la continuidad y eficiencia del negocio, respectivamente. Siempre que los usuarios necesitan datos comerciales, Automation Co-Pilot se asegura de que sean fáciles de obtener.
Métodos para integrar automatizaciones con Automation Co-Pilot
Puede utilizar cualquiera de los dos métodos siguientes para integrar las automatizaciones con Automation Co-Pilot:
- Utilice un widget iFrame para aplicaciones web que sean compatibles con la personalización: Puede agregar un iFrame widget (compuesto a partir de un marco HTML en línea) al código fuente de su aplicación web para permitir que los usuarios finales accedan a procesos automatizados y bots sin salir de sus entornos familiares. Puede configurar y acceder a iFrame widget en navegadores web compatibles.
- Utilice un widget de extensión de Google Chrome para aplicaciones web que no sean compatibles con la personalización: Puede desarrollar bloques personalizados que se codifican en su navegador a través de una extensión e integrar nuestra interfaz como un panel lateral del navegador web. La extensión de Google Chrome presenta la interfaz que les permite a los usuarios finales acceder a procesos automatizados y a bots sin salir de la aplicación web en el navegador. Las extensiones brindan adaptabilidad adicional mediante la personalización de la página web. Con una conexión OAuth 2.0, el acceso existente a las automatizaciones en el Automation Workspace se comparten con Automation Co-Pilot (extensions), lo que proporciona una experiencia de usuario perfecta.

Haga clic en el enlace del video para ver una demostración de los dos métodos de integración disponibles.
Comparación de los métodos de integración de la automatización
Según las necesidades de su negocio, debe comparar los dos métodos de Automation Co-Pilot para integrar la automatización y decidir cuál es el adecuado para su situación. Ya sea que explore usando Automation Co-Pilot con el widget integrado o con la extensión de Google Chrome, ambos métodos pueden parecer similares. Ambos métodos le proporcionan a su entorno una interfaz de iFrame widget impulsada por Automation Co-Pilot. El iFrame widget aloja la automatización de Automation Co-Pilot en la web y ofrece el mismo poder de automatización con Automation 360.
Sin embargo, de acuerdo con el lugar en el que desee integrar la automatización, un método puede ser mejor que el otro. Antes de seleccionar un método de integración (widget iFrame o extensión de Google Chrome), revise los siguientes requisitos previos, especificaciones técnicas y estilos de los dos métodos descritos en la tabla:
Especificación | Widget de iFrame | Extensión de Google Chrome |
---|---|---|
Versión de Automation 360 | Automation 360 v.26 o posterior | Automation 360 v.26 o posterior |
Navegador web compatible |
|
|
Fluidez y licencias de usuario de negocio de Automation Co-Pilot | Sí | Sí |
Ubicación del widget | Automation Co-Pilot integrado en la aplicación web | El widget aparece fuera de la aplicación como un panel con estilo de Automation Anywhere |
Requisito | Aplicación web compatible con el widget iFrame | Configuración de Control Room OAuth 2.0 para la validación del servidor |
Cómo empezar con un método de integración
Con Automation Co-Pilot, el Co-Pilot Admin tiene la función clave de organizar los puntos de acceso para los usuarios empresariales. El Co-Pilot Admin selecciona las configuraciones de Automation Co-Pilot para la aplicación deseada.
- Para Automation Co-Pilot que usa un widget iFrame integrado, el iFrame widget se integra perfectamente en el contenido adyacente de su aplicación web. El Co-Pilot Admin debe primero establecer y configurar los detalles de iFrame widget y, luego, debe asignar las automatizaciones a los equipos añadiendo miembros específicos de un equipo y definiendo los propietarios y administradores del equipo. Una vez que se complete la configuración, los usuarios de la empresa pueden implementar las automatizaciones en sus aplicaciones web utilizando el iFrame widget. Para obtener más información, haga clic en Automation Co-Pilot con descripción general del widget integrado.
-
Automation Co-Pilot que usa la extensión de Google Chrome tiene un proceso de configuración similar, pero difiere en cómo los usuarios acceden a la interfaz. Debido a que se accede a la interfaz a través del navegador Google Chrome, un desarrollador debe habilitar los componentes web para la extensión.
Luego, el Co-Pilot Admin completa la instalación y configuración del iFrame widget. A continuación, un Bot Creator desarrollará un componente web con un Editor de páginas asistido por un código de inserción generado para el iFrame widget. Los componentes web que se acaban de crear se ven dentro del Automation Co-Pilot mediante la extensión de Google Chrome para que los administradores los asignen a los equipos. A continuación, los usuarios asignados navegarán por su aplicación web y accederán a los componentes, mientras siguen conectados a su Automation Workspace. Para obtener más información, haga clic en Automation Co-Pilot usando la extensión de Chrome.
Enlace profundo
Puede acceder a los procesos de automatización, ejecutarlos e interactuar con ellos directamente desde la interfaz de Co-Pilot. Puede iniciar actividades de forma manual, activarlas con un evento o usar un enlace profundo para acceder a ellas directamente.
Tipos de actividades
- Procesos: completan automatizaciones diseñadas para finalizar un flujo de trabajo o tarea empresarial específica.
- Solicitudes: solicitudes de servicio de automatización que se envían para su ejecución o revisión.
- Tareas: partes de una solicitud que representan un paso específico o una pieza de trabajo.
El enlace profundo permite abrir un proceso, solicitud o tarea específica en Co-Pilot directamente usando una URL. En lugar de navegar por los menús o buscar el elemento, el enlace profundo lleva directamente a la ubicación deseada.
Una URL de enlace profundo tiene un identificador único que le indica a Co-Pilot exactamente qué elemento cargar. Puede compartir estos enlaces con su equipo para facilitar la colaboración y garantizar que todos vean el mismo recurso.
Ejemplos de enlaces profundos
- Los enlaces profundos pueden ser utilizados por usuarios que tienen los permisos adecuados.
- Reemplaza
<CR URL>
en los ejemplos con la URL base real de su Control Room.
-
Proceso: abre un proceso específico en Co-Pilot.
https://<CR URL>/copilot/#/modules/copilot/processes/routes/26?isEmbedded=true donde 26 es el ID del proceso.
-
Solicitud: abre una solicitud específica en Co-Pilot.
https://<CR URL>/copilot/#/modules/copilot/requests/routes/ref/838-105?isEmbedded=true donde 838-105 es el ID de la solicitud.
-
Tarea: abre una tarea específica dentro de una solicitud en Co-Pilot.
https://<CR URL>/copilot/#/modules/copilot/requests/routes/ref/204-20?taskRef=204-20-1&isEmbedded=true donde 204-20 es el ID de la solicitud y 204-20-1 es el ID de la tarea.