El procesamiento de listas de prioridad en paralelo permite que Workload Management (WLM) gestione varias listas de prioridad dentro del mismo grupo de dispositivos simultáneamente. Garantiza que las cargas de trabajo se distribuyan equitativamente, lo que genera un mejor rendimiento del sistema y tiempos de espera más cortos para las tareas en listas de prioridad.

Cuando se implementan varias listas de prioridad en un grupo de dispositivos, solo se procesa una lista a la vez. Esto se puede hacer ya sea en modo round-robin o en modo de prioridad. Como resultado, recursos como licencias y dispositivos podrían permanecer inactivos, lo que lleva a un uso ineficiente. Con el procesamiento en paralelo, los recursos disponibles (licencias y dispositivos) se pueden utilizar activamente, lo que garantiza un rendimiento óptimo.

El procesamiento de listas de prioridad en paralelo es ventajoso en entornos con cargas de trabajo variables, ya que se ajusta dinámicamente a los cambios en la demanda. Utiliza algoritmos avanzados para predecir y adaptarse a los patrones de carga de trabajo, lo que optimiza la asignación de recursos en tiempo real. Esta adaptabilidad mejora el rendimiento, reduce los cuellos de botella y garantiza una operación eficiente a través de las listas de prioridad. En general, proporciona una solución sólida para la gestión de cargas de trabajo modernas, y ofrece eficiencia, flexibilidad y escalabilidad. Este método también minimiza la contención de recursos al asignar tareas de manera inteligente a los recursos disponibles, y evitar así que cualquier recurso individual se sobrecargue. Además, el procesamiento de listas de prioridad en paralelo se puede configurar para priorizar ciertas listas de prioridad, lo que permite una mayor flexibilidad en la gestión de cargas de trabajo críticas. Esta priorización garantiza que las tareas de alta prioridad reciban los recursos necesarios para cumplir con los requisitos urgentes, mientras se mantiene el equilibrio y la eficiencia del sistema en general.

El procesamiento de listas de prioridad en paralelo permite a los líderes de automatización, administradores y propietarios de procesos manejar múltiples listas de prioridad simultáneamente en un grupo de dispositivos. Esta capacidad es particularmente importante en entornos de servidores de terminal, donde un servidor gestiona varias listas de prioridad. Al procesar elementos de trabajo simultáneamente, las sesiones de usuario se pueden iniciar en el servidor de terminal conforme a los acuerdos de nivel de servicio (SLA) de la lista de prioridad. Este enfoque lleva a SLA más breves y tiempos de procesamiento más rápidos.


Procesamiento de listas de prioridad en paralelo en WLM

Características clave

Las características clave del procesamiento de listas de prioridad en paralelo son las siguientes:

Distribución de tareas
Las tareas se distribuyen en listas de prioridad que se pueden procesar simultáneamente. Esta distribución permite que múltiples tareas se ejecuten al mismo tiempo, lo que reduce el tiempo total de procesamiento.
SLA más rápidos
Al utilizar todos los recursos disponibles, los elementos de trabajo se procesan más rápidamente, lo que genera acuerdos de nivel de servicio (SLA) más rápidos.
Implementación simplificada
La implementación se simplifica, ya que solo necesita seleccionar varias listas de prioridad y especificar los usuarios de ejecución, lo que elimina la necesidad de elegir un grupo de dispositivos.
Utilización de recursos
Al aprovechar varias listas de prioridad y dispositivos, el procesamiento de listas de prioridad en paralelo maximiza la utilización de recursos. Esto garantiza que la lista de prioridad y el dispositivo disponibles se utilicen de manera efectiva, lo que reduce el tiempo de inactividad y aumenta el rendimiento.
Caso de uso de servidor de terminal
Con la creciente adopción de servidores de terminal, una sola máquina puede iniciar varias sesiones de usuario, lo que garantiza que las listas de prioridad se procesen eficientemente dentro de sus SLA.
Gestión de prioridades
A las listas de prioridad se les puede asignar diferentes niveles de prioridad, lo que permite que las tareas más importantes se procesen primero. Esta priorización garantiza que las tareas importantes reciban los recursos necesarios de manera oportuna, mientras que las tareas menos importantes se ponen en espera para su procesamiento posterior.
Mejora de las métricas de éxito
Las métricas de éxito incluyen más ahorro de costos, acceso más rápido a los datos y una mejor gobernanza, lo que lleva a una reducción significativa de errores.
Aumento de clientes de WLM
Se espera que la implementación del procesamiento de listas de prioridad en paralelo atraiga a más clientes a WLM.