Process Editor
- Última actualización2025/07/14
Process Editor proporciona un espacio de trabajo centralizado para diseñar procesos. Ofrece herramientas de diseño que mejoran la visualización de elementos, lo que facilita la identificación e interacción con los componentes del proceso.
Conozca las herramientas de diseño y cómo utilizarlas eficazmente en Process Editor.
Elementos
Cada elemento del editor le ofrece una vista mejorada con nuevas dimensiones, íconos específicos de cada tarea (formulario, aprobación, bot y API), hipervínculos a archivos dependientes para facilitar el acceso y funciones de zoom contextual para mejorar la legibilidad y la interacción con los nodos.
Nodo desconectado
Cuando se crea un flujo de trabajo de un proceso de negocio, los nodos desconectados se refieren a elementos que no están conectados o integrados en el flujo de trabajo correctamente. Estos nodos existen dentro del flujo de trabajo del proceso, pero están desconectados del flujo general del proceso, lo que significa que no pueden ejecutarse o no interactúan con otras tareas del flujo de trabajo. Por ejemplo, si actualiza un proceso existente, es posible que los nodos más antiguos se desconecten porque no se volvieron a vincular correctamente al nuevo flujo de trabajo. En caso de cambios, actualice el diagrama del flujo de trabajo para asegurarse de que todos los pasos están conectados de forma lógica.
Puntos de control
En un proceso empresarial, los puntos de control conectan nodos en un flujo de proceso. Estos puntos de control, normalmente pequeños círculos situados en los bordes de un nodo, son el principal medio para establecer conexiones entre nodos. En sus flujos de trabajo de procesos, puede cambiar fácilmente la colocación de las flechas arrastrando una línea de conexión de un punto de control a otro para crear una conexión entre los nodos, con lo que se establece el flujo del proceso. Dependiendo de su flujo de trabajo, los puntos de control se pueden colocar en varias posiciones (arriba, derecha, abajo e izquierda).
Menú de acciones de nodo
Puede utilizar la tecla de acceso directo del teclado compatible para realizar una operación necesaria en el elemento. Haga clic en los tres puntos (elipsis vertical) y seleccione una acción como Cortar, Copiar, Pegar o Eliminar. Además, puede realizar operaciones masivas como copiar, pegar, eliminar y desactivar en varios nodos, lo que le ayuda a gestionar procesos grandes de forma más eficaz.
Cuadrícula visual
La cuadrícula de puntos en segundo plano del editor proporciona una guía visual para ayudar a los desarrolladores a alinear los nodos durante la edición. Esta función mejora la alineación y estructura, lo que hace que el mapa general del proceso esté más organizado visualmente. Además, las conexiones de borde flotante permiten un enrutamiento flexible y una visualización más clara entre pasos en diagramas complejos, lo que mejora la legibilidad y la organización sin restricciones rígidas.
Adición rápida
La adición rápida ofrece un menú contextual que proporciona sugerencias de tareas relevantes para su flujo de trabajo. Esto le permite insertar fácilmente una tarea en el lugar adecuado mientras crea su flujo de trabajo. Puede agregar tareas con rapidez sin necesidad de arrastrarlas desde el panel de tareas.
Minimapa
Al construir automatizaciones de procesos más grandes y complejas, un minimapa puede servir como representación de alto nivel (instantánea) de todo el proceso, lo que permitirá visualizar los pasos clave y sus relaciones. Permite desplazarse y acercarse fácilmente a diferentes secciones sin perder la orientación. Proporciona una visión general de su posición actual dentro del proceso global y lo ayuda a navegar por procesos grandes o complejos de forma más eficiente mostrando su área de visión actual y la información relevante en un formato condensado.
Operaciones de zoom
- Acercar (vista detallada): cuando se crea un flujo de trabajo de un proceso de negocio, se puede utilizar la función Acercar para echar un vistazo más detallado a una parte específica de un proceso más extenso. Por ejemplo, ha creado un presupuesto de seguros. Puede utilizar esta función para desglosar este proceso de alto nivel en subprocesos o tareas específicas, como la introducción de datos de clientes, la recuperación de datos de presupuestos estimados o el envío de presupuestos para su revisión y aprobación. Esto lo ayudará a comprender una parte particular de un proceso más profundamente.
- Alejar (vista superior): del mismo modo, puede utilizar la función Alejar para tener una visión más amplia y menos detallada del proceso. Esto proporciona una vista desde arriba de todo el flujo de trabajo de negocio, lo cual le ayuda a obtener una visión holística de cómo se conectan e interactúan los procesos complejos.
Panorámica
Puede habilitar la función Panorámica para navegar por diferentes etapas o pasos del flujo de trabajo, acercar y alejar diversos elementos, y ver o interactuar con partes específicas del proceso en el que está trabajando sin perder el contexto. Esta funcionalidad es útil cuando se trabaja con flujos de trabajo complejos que involucran múltiples pasos o subprocesos.
En esencia, la funcionalidad de la panorámica en un flujo de trabajo de procesos de negocio mejora la experiencia del usuario al proporcionar flexibilidad en la forma de acceder a la información y visualizarla, lo que facilita la gestión y el seguimiento de procesos complejos.
Vista ajustada
Puede utilizar la opción Ajustar vista para abarcar todo el flujo de trabajo del proceso en el editor. La función Ajustar vista en un flujo de trabajo de automatización de procesos ajusta automáticamente el nivel de zoom y la posición para mostrar todo el flujo de trabajo o diagrama de procesos dentro del espacio de trabajo visible. Esta funcionalidad garantiza que todos los pasos, las conexiones y los flujos de datos sean visibles, lo que permite una navegación más sencilla y una mejor comprensión de los procesos complejos sin necesidad de realizar ajustes manuales.
Diagramas de flujo de procesos
Al agrupar varios nodos, expandir o colapsar estos grupos y usar carriles de proceso, puede crear una representación clara y detallada de sus flujos de proceso. Los carriles de proceso, dispuestos vertical u horizontalmente, dividen los flujos completos del proceso en secciones o carriles, cada uno de los cuales representa varias entidades o departamentos implicados en el proceso. Esta representación visual es una herramienta poderosa para gestionar y organizar procesos extensos y complejos.
Consulte Uso de carriles de proceso.
Rutas de navegación
Las rutas de navegación en un flujo de trabajo de automatización de procesos muestran la ruta jerárquica o el rastro de navegación de la ubicación actual dentro del flujo de trabajo. Proporcionan una navegación contextual clara para mejorar la usabilidad y la gestión del flujo de trabajo.
Consulte Rutas de navegación en los editores.